lunes, 23 de abril de 2012

Cornelio Lòpez: Actualización del blog!!

Actualización del blog personal_A18_E38_ed5058_CornelioLópez.
  De qué manera la utilización de un paradigma sociocultural ayuda al diseño de actividades pedagógicas mediadas por tecnología digital, asi como la evaluación de dichas actividades y de las políticas institucionales y educativas que la sustentan?
El uso de la tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en el aula reabre profundiza el debate sobre la naturaleza del aprendizaje, la función del maestro, y la estructuración de actividades alrededor del currículo. (JMFC, la TIC desde la perspectiva de la psicología de la educación). Vygotsky: “pensaba que el desarrollo y el aprendizaje no eran una construcción individual, sino que fundamentalmente se trataba de un producto de participación social vinculado al uso de herramientas culturales (Vygotsky, 1978).
Una herramienta cultural que cobra mayor importancia en el aula es la computadora, y junto con ella los programas de cómputos que permiten llevar a cabo innumerables tareas dentro del currículo escolar. Desde la perspectiva sociocultural, ésta herramienta es entendida como un artefacto que crea diferentes contextos de interacción que a su vez permiten al alumno apropiarse de conocimientos y desarrollar habilidades asociadas a la participación social alrededor de la computadora. (Newman, Griffin y Cole, 1989): The construcción zone, Cambridge University Press.
Refiere el caso de alumnos que junto a sus maestros estaban elaborando un mapa conceptual como parte de una asignatura de Ciencias Naturales, donde las TICs, mediadas por un programa de cómputos, permitió que los alumnos marcaran con colores ilustrativos las ramas y la tipografía del mapa. Se pudo apreciar que se utilizó una herramienta computacional en el diseño de actividades de aprendizaje; aquí la actividad pedagógica mediada por la tecnología promueve la participación social entre profesores y alumnos, utilizando el lenguaje como herramienta cultural.

1 comentario:

  1. Hola Cornelio, me gustaría saber un poco más de tu bonito país, donde he estado alguna vez en sus maravillosas playas, y que me dijeras si tenéis una política educativa que verdaderamente impulse y promueva la integración de las TIC`s en el aula de una manera efectiva, como recurso y como medio para el aprendizaje situado y la adquisición de significados compartidos, tal y como se define el paradigma sociocultural. ¿Hay planes institucionales con este propósito en la República Dominicana?
    Un saludo de Mila.

    ResponderEliminar